Mostrando entradas con la etiqueta indignante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indignante. Mostrar todas las entradas

31 may 2014

Malas prioridades

Toda simpleza merece una duda. Por momentos cuando paso días tan tranquilos en el ruidoso Buenos Aires (encima ganó Banfield, hay bocinazos y banderas por doquier) me resulta un poco sospechoso; se me ocurre pensar en qué tan cerrados tengo los ojos,  por qué es que me siento sorda aún teniendo oídos, por qué es que no me llega nada. La burbuja de la irremediable individualidad es inmensa. Y obviamente este post empieza por un lado y termina en el Congo.

Hablando del Congo, ¿Por qué desde que nacemos sabemos que hay tanta muerte atroz y hambre descomunal en Africa y también sabemos que nunca se resuelve nada? ¿No creen que con los negocios indiscutiblemente fructíferos de Africa (generalizando) se resolverían muchos conflictos sociales, como por ejemplo la salud? ¿A caso es que ya no nacen más Mandelas? Hasta en la Sabana gana el billete. Y otro negro muere. 

¿Por qué todavía no hay agua potable "para todos" en el Chaco? ¿Y en India? ¿O China? ¿Por qué con tanto mal aire los "más inteligentes" de Oriente no cambian empresas por más personas saludables? ¿Tan poco sutiles son al demostrar que no les importa?
Toda esa política ambiental muere cuando el contrato y la bolsa de billetes está sobre la mesa. 
¿Por qué los que nos tienen que cuidar, entre comillas, no nos cuidan tanto? ¿Vale entonces todo ese derecho que les damos por sobre nosotros? 
¿No estaremos siendo tontos?

¿Por qué todos sabemos que Constitución es un lugar de historias terribles y eso nunca cambia? ¿Ya nos vamos acostumbrando a no pasar por Constitución después de las nueve de la noche?

En la guerra siria murieron y mueren más de 150.000 personas, 5 millones de niños afectados, tantos exiliados y mundos cambiados que ya ni tiene sentido pensar que un gobierno, aunque sea un dictador, merece volver a ser votado. Lamentablemente, bueno,  Al Asaad parece que festejará otra revuelta por que los partidos opositores no se ponen de acuerdo. Como pasa en todos lados, también. Los sirios están cansados y lamentablemente prefieren volver a vivir en dictadura, según encuestas, que estar a la incertidumbre de un nuevo gobierno, donde los postulados son dos desconocidos. ¿Más vale malo conocido que malo por conocer, dicen? Así parece. 
Están entregados a la conformidad de la falsa paz y no quieren más sangre en sus ya destruidas ciudades. Prefieren la estabilidad y la seguridad de antaño a entregarse a los rebeldes, que dominan   el 60% del territorio. Dos malas salidas. Influenciados, dicen,  por Al Qaeda. Elegir democráticamente no tiene mucho sentido si todos los cambios son malos. 
Todo va a volver a la puta normalidad. Y Estados Unidos sigue metiéndose en el medio. China y Rusia, también. 
Todas las historias se repiten, ganan y pierden los mismos, pero los  muertos son siempre ajenos, simples experimentos, que no tienen nada que ver con esa pelea. Los reyes mandan  al frente a los peones. 

En Gaza, PALESTINA, el horror se aspira todos los días. En la costa de Gaza, donde pescan los encarcelados palestinos que no tienen que comer ni para vender, se reciben bombardeos constantes de los barcos israelíes, que custodian las aguas y funcionan también como bloqueo económico. Bombas al azar, eh, claro, como toda bomba. Que muera el que muera, qué me importa.
En esa parte de la Tierra crecen chicos de nueve, diez años que ya no tienen ningún familiar, que están solos en esta vida. Por  ellos haber muerto en alguna intifada, por haber estado en el maldito lugar de impacto de una de las tantas bombas, o en las calles militarizadas, tantas masacres en esas calles que ya no tienen número ni los muertos nombre; a algunos se los recuerda como mártires, a otros, otro tanto muerto más.
Lo peor, es que toda esta estupidez humana es algo que se siembra y se cultiva, y parece que va a durar un tiempo más en esta historia. Estos chicos que nacen entre anzuelos, con los pies en el barro y escuchando un tiroteo desde el aula de la escuela, no van a sentir otra cosa más que odio y rencor, lo que tanto acompaña a esta disputa, cuando alguno de sus familiares muera. 
Y eso es, con tanta bala y tanta bomba, lo más probable. 
¿Alguien puede, a caso, condenarlos por ese odio? Y más aún perteneciendo a sociedades tan religiosas, tan devotas. Por momentos creo que la religión en estos "países conflictivos" está hecha para que ese desorden social sea llamado orden y se la conozca como la  única manera de vivir. Sinceramente yo no entiendo como pueden creer en un dios que hace más de 100 años no cumple ninguna promesa ni parece escuchar plegarias; más parece sordo, con tanto ruido no puede ser que no escuche nada.

En Estados Unidos la gran mayoría de mexicanos están ahí para cumplir lo que en su país de origen no puede prometer; ¿qué se debe sentir tener que escabullirte por una frontera para poder cumplir tus sueños?

De Brasil, bueno, no me gustaría hablar tanto del tema por que puede que me censuren, je, pero "La alegría es sólo brasilera" me parece, nada más, una bonita frase. Ahora que el Mundial está llegando suenan los tiros de las favelas y la gente está revuelta; la presidenta está haciendo malabares para que todo funcione bien o al menos un poco, o por lo menos que eso parezca.
Hace poco leí una noticia en Internet que hablaba de una nena de siete años, brasilera de los barrios bajos, que se mudó a una de las ciudades capitales y anfitrionas de partidos importantes sólo para ser prostituta de los hombres que trabajaban en la construcción de esos grandes estadios. Cobraba 6, 7 reales, cobraba tanto como su edad. Y decía que a ella le beneficiaba todo esto, por que claro, a los extranjeros les cobraría 27 dólares.
¿A caso es que estamos tan curtidos de todo esto que actuamos como si la historia ya estuviese escrita? 
¿A caso estas verdades en realidad no duelen tanto?
Parece que en este mundo ya nos estamos acostumbrando.

Mural de Paulo Ito, artista brasilero descontento con estas malas prioridades gubernamentales

28 feb 2014

La mala praxis de los gobiernos y los muertos que siempre serán los nuestros.

Todas las protestas, las que están dando que hablar a nivel mundial (también las causas casi perdidas) son solamente las consecuencias de la mala praxis gubernamental a lo largo y ancho del globo. Por años. Por  votar (en los mejores casos) la mejor mentira. Lo que menos hacen estos engendros es representar al país en cuestión. Los ven en la calle y les mandan palos, parece que si no hubiera más de 10 muertes por problema, no se calentarían en dar solución aunque sea parcial a éste. Para ver qué pueden hacer dentro de unos meses, u años. Y no digo que esto sea un fenómeno actual; lo ha sido siempre, y espero, de corazón, que no lo sea más. Aunque la esperanza poco me pese. 
 Parece que las buenas, honestas, sabias y justas personas no tienen ganas de postularse en las elecciones presidenciales. Tal vez prefieran ser panaderos, médicos, o padres. 
O no pueden, lo cual sería una buena respuesta, por que por lo general no están acompañadas de apellidos importantes, ni billeteras abultadas, contactos o ideales comprables. Lamentablemente a la hora de votar tenemos las mismas y o nuevas malditas caras que sólo pretenden representar sus intereses, en vez del de las personas, que es en realidad a lo que vendría su importantísimo puesto. 
He leído a personas opinando que en Venezuela los que están en las calles son los de la derecha, como pasa también aquí en la Argentina, cuando se debate sobre diferentes protestas contra la presidencia. Para colmo, Cristina Kirchner habló de su solidarización con el modelo bolivariano (ponele) y el gobierno encabezado por el militar Nicolás Maduro. No vaya a ser que ésta se la esté viendo venir y quiera un aliado  en el futuro.  Nah. Además, en realidad esa "solidarización" no es más que una palabra diplomática y bonita para un socio de la misma rama grasa de política. Nada que la OTAN no pudiera prometer. Y lamentablemente cumplir.
No crean que siempre los que se quejan son los que no tienen nada por que quejarse, por que si en realidad fuera todo tan bueno y divertido estarían en sus casas mirando Breaking Bad en un SmartTV. Y si así fuera, eso no quita que haya otros motivos para poder salir a la calle y reclamar ese derecho a protesta que jamás debería ser quitado ni adulterado, enjuiciado o reprimido, siempre y cuando su protesta tenga validez a la hora de mostrar argumentos. Y juro que en la Argentina y en otros países que están condenados a los ideale$ deshonestos, sobran causas para hacer protestas y sus consecuencias son siempre las mismas.
 Muerte. 
 Muerte ajena.

A mí me han dicho de todo por no tragarme el cuento triste de este circo demagógo oligarka; gorila,  cipaya (qué palabra más goma) pero VENDEPATRIA? AL CONTRARIO. Quiero tanto, tanto a mi país que me da bronca y lástima que un par de inoperantes sean tan operantes para su dinastía y poco eficaces para poner un puto tren a andar a su debida manera. Mintiendo. Codiciosos. Enfermos por la plata; por quedar como mártires, en las estampillas, en los cuadros y en las memorias frágiles. Pero aún más lástima me da el ejército de de focas odiadoras que tienen como patota al rededor, defendiendo a las personas que más vendieron su sentimiento al país, por un par de dolares en un paraíso fiscal.
 Haciéndola de cartón. Dejándola marchitar. 
Pobre Patria.
Pobre gente.
Pobres sueños.

Ucrania. ¿En Ucrania cúantos muertos van? 82 es el número de  pérdidas en los enfrentamientos entre los manifestantes "opositores" (¿o simplemente despiertos?) y las fuerzas extremas de seguridad ucranianas.  Se les fue irremediablemente la mano con la fuerza, el desastre y la bancarrota. Se recibieron en instituciones médicas al rededor de 656 heridos. El presidente se las tomó como De la Rúa. Rusia espera con tanques militares en las fronteras. Estados Unidos le pide que no intervenga. Cien policías ucranianos piden perdón públicamente.
¿Y los muertos? ¿Vuelven después del perdón? ¿Reciben alguna justicia?
No. En ninguna guerra. En ninguna protesta. En ninguna otra vida. 
No hay otra. Y la perdieron por ensuciarse las manos, no como aquellos que sólo dan órdenes para ver al país caer.

La violencia. El ser humano violento. En las Fuerzas Armadas, hacia la mujer, hacia el niño: hacia la verdad, hacia la paz y la justicia.  El ser humano violento es lo más parecido a un cavernícola. No diría a un animal jamás. No los merecemos. Miles de años de evolución para terminar como empezamos;  pegando con palos, atrincherados o guerreros, con argumentos o  un cegado fanatismo. 
Por momentos pienso que el único requisito para ser presidente es ser ambicioso, buen actor y un gran, gran hipócrita, para poder irse a dormir tranquilo sin pensar en cuánta sangre se ha derramado en nombre de tanta Patria.

¿Y Siria? ¿No cabe en ella una generación de niños que nacieron entre bombas y no entre abrazos? ¿A caso a nadie le importa que se partan las infancias y las inocencias en dos? 
¿Y en las tristes balas al aire de México nadie piensa?
¿A caso ya la ausencia de la violencia de la FARC es una causa perdida?
¿De repente en España todo este lío se torna "habitual"?
¿África siempre será un blanco comercial y un negro para vender?
¿Cesarán algún día las bombas en Palestina?
¿Y de Libia ya no se habla? 
¿Y la dictadura coreana no interesa?

¿A caso estamos todos locos?
¿A caso todos somos cómplices silenciosos  de estos  fraudes patrióticos?
¿En realidad puede hacerse algo para cambiar, sin recurrir a la muerte? 
A veces tengo miedo de dormirme y despertarme sin país.

Si en las democracias aún sólo sigue participando la aristocracia, cualquier voto será un atentado para el bien estar de la gente.
Los muertos siempre serán los nuestros, los de arriba sólo juegan al ajedrez. 

16 dic 2013

Así, cualquiera.

El fin de semana fui al bar. Somos un rejunte de 10, 15 mamarrachos que van siempre, que se sienten extraños en otros lugares, y terminamos en el mismo lugar de siempre. Tipo el bar de Moe, ponele.
No es nada de otro mundo, a mí me gusta así, el historial que tengo ahí es totalmente tachable y horrible, pero bueno, qué le vamo a hacer. Soy así. Somos así.
Entre birra, ferné, música, tirito y amigos nos encontramos hasta tarde. No sé que hora era exáctamente, pero más o menos eran las 5 y media, 6. Un tipo pasó. Miró de reojo.
 Leandro lo invitó a pasar. Pasan buena música, le dijo, y el tipo siguió caminando, parece no le interesó. Tranquilo, en la suya. Caminando.

Al rato vuelve a pasar el mismo tipo y así como así, se pone en la puerta, segurito, y le pide a todos que salgan afuera. Muestra el arma. 
No se zarpen, pónganse en fila. Saquen las billeteras, todos- Casi apuntando con el dedo, pero con el arma. -Vos, vos y vos. Uno por uno, billetera afuera. Dale.
Momento de mierda si los hay, por más que estés con 20 monos, están todos en pedo y jugados. No tira hacer bardo, aunque sea uno solo. Uno solito, sí, pero armado. 


Lo raro es que no le robó a nadie.
 Algunos tenían guita, otro no. Billeteras vacías, billeteras llenas, rejunte de nada.
Bien poronga el tipo, onda policía, pero no se presentó como tal. Seguramente no lo era. O era uno resentido. 
Un tipo menudito, bajito. Nadie. Pero claro, tenía una pistola.
Chau chicos que sigan bien. Algo así dijo. Se fue, caminando, como vino.
¿Qué era lo que buscaba?



-El inspector de billeteras- jodían después, algo aliviados.

Qué impunidad te da un arma, básicamente, si decía que te bajes la bombacha, te la tenías que bajar. Es la mierda que  un arma genera, el temor a una muerte segura. El sentir que esas manos tienen tu vida sobre las suyas. Y que no le importás nada, por que justamente por eso tiene un arma.  Que sos basura. Que así como viniste al mundo te vas, si el tipo tiene ganas, a la puta madre. 
Qué bronca me dan las armas, qué bronca me dan. Hasta el más pichi se hace el piola con una.
Así, cualquiera.


27 nov 2013

Política mentira.

No puedo tener una convicción política, por que la palabra política es una mentira. Desde que se politizaron las sociedades que siempre sirvieron para lo mismo; mentir, negociar con nuestras vidas y robar. Dando pequeños saltos en el avance de esa sociedad para no darse vergüenza de sus pasados militantes, de sus raíces políticas, pasados interesados en el bienestar de la gente; de cuando importaban las personas antes de preocuparse solamente por  su propio culo (sucio).  Esa es la triste razón. El capitalismo y la política no pueden ir de la mano; es como si ésta le sacara los dientes de vampiro al político para chupar la sangre de todos los compatriotas. Inflándole el pecho de palabras baratas, de discursos programados.
 Es una vergüenza que todos lo que nos manejan o pretendan representarnos sean unos impresentables. Tal vez es la consecuencia o respuesta del fenómeno horrible de sociedad que somos. O tal vez elegimos como el orto. O seguramente las dos.
Estoy leyendo Las venas abiertas de América Latina, gran libro (y recomendable para aquellos que priorizan ser latinoamericanos antes que cualquier otra bosta) y me da la razón en cuanto a lo lastimada que está la inocencia de la gente. Cómo han dicho que los indios no tenían alma, cómo arruinaron el Potosí, como cultivan la contaminación en nuestro lado del mundo, como somos parte del club del sub-mundo, cómo nos tratan como mierda; una especie de basural para la contaminación a cielo abierto, sociedades estereotipadas para mal, países donde  se siembra la plata que va  a parar afuera. Desde el comienzo fuimos esclavos y no veo la hora temprana de que esto vaya a cambiar.
Y para colmo, ¡para colmo! los que están de turno no tienen mejor idea que seguir seguir arruinando las cosas. Como si con toda la historia no tuviéramos suficiente.
Estoy cansada de escuchar que al mundo le importa un pedo el mundo y que ésto de las guerras no tira ni afloja. Que los que están al poder sólo usan el poder para empeorar las cosas, dándole tintes de progreso y jugando con la diplomacia y la demagogia, haciendo a la gente hincha de un cuadro de fútbol parecido a un partido político.Los azules y los rojos.  Sale Moreno, entra Kiciloff por la Izquierda. Capitanich de 5. 678 al arco (ja).
Ahora y siempre, siempre ha sido la misma basura. Siglos y siglos del mundo perdidos en la basura de la política. Es igual en todos los casos; un paso, una cagada.  Los gobiernos empiezan juntando la mierda que dejó otra para dejar espacio a la propia.


Ver cómo han lastimado a mis tierras me dan ganas de salir con palos  a la calle, aunque pobrecita la gente, que no tiene nada que ver. Lo que pasa es que esas personas encima de impunes son intocables. O de última les dan dos años de cárcel, y se mueren de viejos. O nunca los toca la vara de la "Justicia" (que debe andar rota, por que no funciona).
La política en la Argentina es siempre un River - Boca, Los redondos - Soda stereo, Newells - Rosario Central.  Y así no sirve para nada, no lo va a servir nunca. Termina siendo una pelea absurda que nunca dirige la mirada a realizar un cambio y representar realmente al pueblo, que al fin y al cabo parece que en la política se olvidaron de hace tiempo de eso.  O en realidad la verdad es que nunca fue así, desde los principios siempre nos cagaron. Nos pisotearon, se rieron de nosotros.
Ahora  somos los tarados que se quedan en el sillón mirando un spot publicitario de la Elección Nacional Electoral, escuchando promesas-mentira, almacenando nombres en la memory card para cuando no sepamos qué mierda votar, votemos al que reía un poco más en la televisión.
En Argentina, en Latinoamerica, en el Mundo.
Me da asco vivir en un planeta tan sucio y denigrado, tan obseno y desagradable. Aunque por suerte, razón para no suicidarme, encuentro cosas hermosas que hacen de mi estadía un poco más agradable.

Aquí, en el planeta azul,  lo que falta es un presidente del mundo. Alguien tipo Gandhi o algo por el estilo que una vez en la puta vida decida algo buena para el bien de todos, y no de unos pocos. Que le ponga un freno a los homicidios cometidos hacia el planeta y que realmente castigue a palazos a todos aquellos que ponen palos en la rueda de la evolución o la tranquilidad de la humanidad y del mundo, alguien que realmente piense en todo esto como nuestro único hogar. Por que de eso se trata.
Falta un Dios que no sea religioso y un político que no sea político. Un líder que subraye la letra chica del contrato y no deje que estas basuras con plata determinen la dekadencia de todo este proceso de años y años por intentar dormir al pueblo y dominar sus bolsilllos. Alguien con ideas diferentes. Alguien con ideales puros. ¿Pido mucho?

24 may 2013

Pegando abajo


Yo creo que hay mucha gente que lo único que quiere es que no le roben a dos manos, enriqueciéndose y hablando de los descamisados. Ni que les mientan, o peor; que se peleen por quién miente sobre qué y cómo. Es muy triste la situación. Y la veo en muchísimos lugares.
Aca en la Argentina hay muchos que no quieren más Cristina, y qué va? Tampoco queremos a Macri, a Scioli, ni ninguno de todos esos. Queremos gente limpia, gente que realmente no esté comprada ni quiera comprar. Existen todavía? Alguna vez van a existir? No queremos que nos roben un poco menos, por que en realidad no queremos que nos roben. Y es sofocante vernos en la situación de que sí o si damos por hecho que eso va a ocurrir. Que ocurre aquí y en la India, en China y en Alaska. Será que nadie tiene unos ideales limpios y unos bolsillos vacíos? Vale tanto ese pequeño billetín?
Es una historia sin fin, ésta de que siempre los que tienen el poder, van al poder. Por que en realidad, si alguien quisiera cambiar las cosas, no podría llegar allí, ya que hay gente que no quiere cambiar las cosas.

Esta dura realidad de no estar cómodos con un gobierno pero no saber qué esperar de otro es muy real; la verdad es que no conozco Venezuela (aunque me encantaría) pero desde lo que conozco puedo interpretar un panorama muy conocido;
Muere Chavez, que venía marcando una ideología y un gobierno que si bien a muchos les convenía y gustaba (algo así como el peronismo en la Argentina) a otras tantas gentes no. Esas gentes querían y quieren ver una Venezuela diferente a la que se viene dando desde hace bastantes años, dándole un giro proge a toda esta historia bolivariana y pseudo anti imperialista. Y este fue el momento clave  de la historia actual de Venezuela; Maduro ganó con un 50.66 votos (legítimos o no legítimos, da igual) y Capriles perdió por un puntito menos. Esto significa que, a mi parecer, ese 50 % de la población votó a Maduro por tres razones; 1° Por que a quienes eran chavistas no iban a votar a otro que no sea el sucesor de Chavez
2° Por que Capriles les da verguenza ajena
3° Por que no habia otra cosa mejor que votar.
 Y creo que la tercera es, prácticamente, el pilar de la historia sin fin de las votaciones democráticas que terminan sirviendo para nada. Para que estamos cómodos con que todo esto esté mal

12 abr 2013

cuánto

¿cuánto vale un poco de estabilidad en la vida?
desde una mujer con 3 hijos que lleva los cuernos puestos de aquí para allá
desde un cuarentañero que no apaga el celular por si su jefe necesita tal o cual cosa
desde un columnista de diario que se traga sus palabras y escupe las que pide la editorial
o un revolucionario callado porque 'así es la vida'

23 feb 2013

Hablando de hipocrecía

Decía el presidente Kennedy respecto de los misiles que estaba emplazando Rusia en Cuba:
'Como se sentirían los soviéticos si nosotros desplegáramos misiles en Hungría '
a lo cual su jefe de seguridad le replicó:
'ya los tenemos desde hace mucho tiempo',
Kennedy simplemente se quedó callado.

3 jun 2012

Desde el mismo momento en el que se ligó la política con la economía, fue cuando se dio por hecho que ninguna de las dos iba a funcionar.
Los intereses económicos lamentablemente son más fuertes en las personas que se ensucian las manos con dinero que no les pertenece. Peor aún, aquellas gentes para tener dinero que no les pertenece, deben mentir; deben ingeniar, deben idear.
¿Chorros? ¿Estafadores? ¿Inmorales?
Si.
También los llaman políticos.

19 jun 2011

Es increible la poca importancia que le da la gente a lo ajeno. Lo tan poco interesante que es una pasión para otra persona. Lo que se caga la gente en el otro. Lo poco que les importa si te costó hacerlo, pensarlo...Total, cada uno cuida su culo y listo.
Hace unos días saqué de la calle a un pichi precioso, super agradecido con todo, para que mi mamá al ir a la carnicería "sin querer" lo haya dejado escapar e importándole tres carajos no fue capaz ni de llamarlo ni de buscarlo un poquito. Total, no es de ella. No le interesa. Con lo que SABE que me importan este tipo de cosas, se da el lujo de ir campante a abrir la puerta y dejar un espacio aparentemente obvio para que se escapara. Y el lujo de salir de la carnicería sin mirar a los dos lados de la calle para ver si estaba por ahí.
Que bronca.